¿PARA QUIÉN?
Niños
Para conocerse mejor a sí mismo y apoyar el tratamiento de aspectos como:
- Fortalecer el tratamiento con niños con alguna discapacidad y condición: autismo, parálisis cerebral, Síndrome de Down, retraso del desarrollo, etc.
- Aprendizaje: TDAH, dislexia, disgrafía, indefensión aprendida, etc.
- Crecimiento personal: toma de decisiones, autoconfianza, tolerancia a la frustración, educación emocional, etc.
- Socialización: timidez, impulsividad, reforzar el autoestima, comunicación, empatía, etc.
Adolescentes
- Crecimiento personal: desarrollo de su propia identidad, toma de decisiones, educación emocional, relaciones sanas, etc.
- Comunicación y socialización: comunicación asertiva, responsabilidad social, relación con la autoridad, resolución de conflictos, negociación, etc.
Adultos
- Crecimiento personal: educación emocional, refuerzo de la autoestima y la autoconfianza, toma de decisiones, relaciones sanas, estrés, etc.
- Momentos puntuales de dificultad: luto, separación, etc.
- Rehabilitación física/psíquica: ictus, alteración postraumática, etc.
Familias
- Para fortalecer la relación y la comunicación, y mejorar las dinámicas entre los miembros.

